PRIMER SELLO
DE CALIDAD HUMANA

PARA MEJORAR EL ENTORNO DEL FÚTBOL BASE

El tejido de una sociedad sana comienza por formar y educar a los referentes de los niños en la actividad que más les gusta.

PADRES

Educamos a los padres, como solución a conflictos que suceden en fútbol base,
a través de una formación pionera
100% Online.

ENTRENADORES

Formamos a entrenadores para liderar el fútbol base con un perfil más humano, cuidando así la salud mental de la figura más importante de nuestro proyecto, el niñ@

CLUBES

Ayudamos a los clubs a erradicar conductas violentas y estar al día con la obligación
de la nueva ley de protección al
menor (LOPIVI).

NUESTRO COMPROMISO CON EL FÚTBOL BASE

AVALADO POR

Michel, Vicente del Bosque y Víctor Kuppers​

Escuchamos y atendemos las incidencias relevantes que se produzcan en el fútbol base.

Formación de calidad para padres y entrenadores con expertos en coaching y psicología

CLUBES Y ESCUELAS DENTRO DE NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA

Únete a nuestra comunidad educativa y consigue el sello de calidad que te distingue como un club pionero e implicado, no solo en la formación deportiva, sino en la creación de una estructura que apuesta por la educación y formación de personas. Si aún no formas parte de nuestra comunidad, solicita información.

Además, los equipos SAVE FOOTBALL podrán recibir una aportación económica en virtud de patrocinio. Descubre cómo.

DESCUBRE MÁS SOBRE NUESTRO
SELLO DE CALIDAD

¿QUÉ ES SAVE FOOTBALL?

SAVE FOOTBALL es el PRIMER SELLO DE CALIDAD cuya misión es crear una Comunidad Educativa para mejorar la sociedad del futuro a través del fútbol base.

 

DEMANDA DE LA SOCIEDAD

Según los datos ofrecidos por la Federación Española de Fútbol (RFEF) actualmente en España hay más de 1 millón de niños y niñas con ficha federativa (1.3 millones en 2023) y más de 30.000 clubes de fútbol  federados.

Desde SAVE FOOTBALL os hacemos participes de la responsabilidad urgente de devolver al fútbol todo lo bueno que nos ha dado. Las campañas de sensibilización sobre violencia, racismo y bullying son esenciales para la divulgación y concienciación, pero se suelen quedar en buenas intenciones. 

Por ello SAVE FOOTBALL surge como una necesidad y un motor de cambio que promueve y facilita la implicación de organismos, clubes, entrenadores y padres en la transformación del fútbol base hacia un entorno menos brusco, con menos violencia y protegiendo al ser humano desde la etapa más importante e influyente de su vida, la niñez.

 

SALVAR EL FÚTBOL

El contexto del deporte base, en el que los niños y niñas experimentan las primeras derrotas, fallos y otras muchas frustraciones, nos ofrece el escenario perfecto para formar y plantar la semilla del adulto en el que se convertirán. 

Cuidar la salud mental de todo el entorno, incluyendo las frustraciones y expectativas de algunos padres, y potenciar a los entrenadores con herramientas exclusivas en Inteligencia Emocional, son pilares esenciales para la transformación que proclamamos. 

El panorama actual en el fútbol está pidiendo a gritos ACTUAR y poner en marcha un proyecto con un programa a largo plazo y con evaluaciones periódicas, que ponga el foco en la raíz del problema, la educación desde la infancia. Y por consecuencia, que ayude a los clubes a aplicar la Ley de Protección al Menor (LOPIVI).

Objetivo Común: Mundial 2030

El objetivo común de SAVE FOOTBALL es situar a España en el próximo mundial 2030 como un país pionero y referente en la formación y la protección al menor, implementando un modelo más humanista en el futbol base como antesala del fútbol profesional  y de la sociedad del futuro.

2

OBLIGACIÓN LEGAL DE lOS CLUBES

Las leyes y políticas de protección de menores en España se aplican en todos los ámbitos, incluyendo el deportivo. La Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) establece un marco legal que obliga a todas las entidades, incluidas las deportivas, a implementar medidas de protección para los menores.

En el ámbito deportivo, los clubes y organizaciones tienen la obligación legal de:

Adoptar políticas de protección

Implementar y seguir políticas claras para proteger a los menores.

Formar al personal

Asegurar que entrenadores, personal y voluntarios reciban formación adecuada sobre protección infantil.

Crear entornos seguros

Establecer protocolos para prevenir y responder a situaciones de abuso o maltrato.

EL sello SAVE FOOTBALL ofrece a los clubes la solución a su obligación legal a través de: formación, concienciación y divulgación y, sobre todo, protocolos de protección al menor

SELLO DE CALIDAD

La certificación SAVE FOOTBALL, es un sello distintivo que refleja la implicación de los clubles en la transformación del fútbol base hacia un entorno seguro que favorezca el desarrollo emocional, psicológico y social de sus jugadores; cuidando así la salud mental del niño como elemento central de nuestro proyecto y erradicando la violencia y el odio que se producen cada fin de semana en los campos de fútbol.

¿QUÉ APORTAMOS A LOS CLUBES?

FORMACIÓN INTEGRAL Y CONTINUA A PADRES Y ENTRENADORES:

  • PADRES:
    • Concienciación y autocrítica del comportamiento en grada.
    • Generamos respeto y empatía hacia la labor del entrenador y el club.
    • Herramientas específicas para un mejor acompañamiento del niño: gestión emocional, frustración, crispación, expectativas, etc.
  • ENTRENADORES:
    • Herramientas para liderar a los equipos con más calidad humana.
    • Concienciación y autocrítica sobre el papel de líder que representa.
    • Identificación y protocolos de actuación en casos de racismo, bullying, etc.

 

CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE PROTECCIÓN AL MENOR (LOPIVI):

  • Damos solución a la obligación legal de los clubes y escuelas aportando protocolos de actuación. 

 

POTENCIAMOS LA IMAGEN CORPORATIVA

  • DIFERENCIACIÓN RESPECTO A LA COMPETENCIA:
    • Visibilidad del sello en las camisetas como valor añadido de los clubes
    • Atraemos a nuevos padres, entrenadores e, incluso, patrocinadores.
  • VISIBILIDAD EN RR.SS. Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    • Generamos contenido sobre la implicación del club con el propósito de salvar el fútbol.
    • Difusión del contenido a prensa local y nacional.

 

GALA DE PREMIOS

  • Incentivamos a los clubes con buenas conductas optando a recibir un premio de 3.000€ en la Gala SAVE FOOTBALL. 

REQUISITOS PARA QUE UN CLUB O ESCUELA PUEDA OBTENER EL SELLO DE CALIDAD

Para obtener el sello de calidad SAVE FOOTBALL, cada club ha de cumplir los siguientes requisitos:  

  • El 90 % de los entrenadores han realizado con éxito el curso completo: “Entrenador Save Football: Educación, Inteligencia Emocional y protección al menor”.
  • El 100% de los padres han recibido el curso por parte del club a través de WhatsApp o email: “Coaching y psicología para padres”.
  • Realización de un mínimo de 3 publicaciones compartidas en RR.SS. sobre testimonios y aplicación de las herramientas de la formación.
  • Divulgación de campañas y protocolo frente al racismo, bullying y abuso sexual en RR.SS, al menos, en 3 acciones durante la temporada.
  • Firma de todos los miembros del club: conocimiento y compromiso de aplicación del protocolo de protección al menor. 

GALA DE PREMIOS

Al finalizar la temporada y en presencia de la prensa nacional y de referentes del fútbol profesional, se realizará una entrega de premios.

Para incentivar la implicación de los clubes se establecerá un sistema de puntuación que refuerce a los clubes por la realización de una serie de conductas valoradas positivamente, estableciendo un ranking de clubes. Al finalizar la temporada, los clubes que encabecen el ranking recibirán un premio de hasta 3.000 € en la GALA SAVE FOOTBALL.

BUZÓN SAVE FOOTBALL​

Hemos creado un buzón de alarma para escucharte y atender las incidencias relevantes que se produzcan en el fútbol base.

AYÚDANOS A SALVAR EL FÚTBOL

Nuestro compromiso con la transformación y la mejora del fútbol nos ha llevado a involucramos en el día a día para atajar problemas, tales como la violencia, el bullying o el racismo, desde su raíz, el deporte base.

¿Quién puede utilizar nuestro buzón?

Cualquier miembro del entrono del fútbol base tiene la oportunidad de ser escuchado. Y si lo desea, podrá realizarlo de forma anónima. Por ejemplo:

  • Un club/entrenador que quiere mejorar el comportamiento de sus gradas.
  • Un padre que sospeche cualquier tipo de conducta de bullying, racismo, abuso sexual, etc.
  • Un niño/a que quiere comunicar que está sufriendo cualquier acto discriminatorio como insultos o agresiones graves por parte del club o del entrenador.
  • Un árbitro que ha sufrido un altercado grave en un campo de fútbol base.

¿Cómo te ayudamos?

A través de nuestro Buzón:

  • Te escuchamos.
  • Ofrecemos apoyo psicológico: estudiamos cada caso para ofrecerte la mejor opción para solucionar la incidencia.
  • Facilitamos herramientas y formación especializada en inteligencia emocional para el entorno del futbol base: padres y entrenadores.
  • Divulgamos en RR.SS. la implicación de los clubes para revertir la situación y su valor añadido.
  • Incentivamos buenas conductas premiando a los clubes con hasta 3.000 euros en nuestra gala de premios.

NUESTROS PATROCINADORES

CONTACTO